Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
González Cordova Aaron Fernando |
Empleador / Organización: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD, A.C.) |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador |
Dirección: |
Carretera a la Victoria Km. 0.6 Apartado postal 1735. Hermosillo, Sonora. 83000 México |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(662)-2892400 |
Número internacional de fax: |
(52)(662)-2800421 |
Correo electrónico: *
|
aaronglz@cascabel.ciad.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.ciad.mx |
Año de nacimiento: * |
1973 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1999 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
1.- TECNICO PROFESIONAL EN ALIMENTOS. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS # 43. LOS MOCHIS, SINALOA (1989-1992). CED. PROFESIONAL 1874538
2.- INGENIERO BIOQUIMICO EN APROVECHAMIENTO DE RECURSOS ACUATICOS. INSTITUTO TECONOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (ITESM), CAMPUS GUAYMAS. GUAYMAS, SONORA (1992-1996). CED. PROFESIONAL 2347305
3.- MAESTRIA EN CIENCIAS (CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS). CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C. (CIAD, A.C.). HERMOSILLO, SONORA (1996-1999). |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos Intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura Recursos humanos Sector agrícola Otro... SECTOR INDUSTRIAL
|
|
3.- Legislación y regulación |
Otro... LEGISLACION ALIMENTARIA
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones Participación comunitaria Otro... GRUPOS JUVENILES/GRUPOS VULNERABLES
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica Otro... CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Bioquímica Bioseguridad Biotecnologías Ciencias en alimento Métodos de detección analítica
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Análisis tecnológico Bioética
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Capacitación a pueblos indígenas Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Tecnología tradicional Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C. |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
MAYO DE 1999 |
Dirección: |
CARRETERA A LA VICTORIA KM. 0.6 HERMOSILLO, SONORA. 83000 MÉXICO |
Áreas principales de responsabilidad: |
INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CSN |
Título del trabajo: |
PROFESOR DE CÁTEDRA |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
AGOSTO DE 1999 |
Dirección: |
BULEVAR ENRIQUE MAZÓN LÓPEZ # 965. HERMOSILLO, SONORA. 83000 MÉXICO |
Áreas principales de responsabilidad: |
PROFESOR ANTE GRUPO |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
CONSULTOR TECNOLOGICO ESPECIALISTA DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (CONACYT), DIRECCION ADJUNTA DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA. NÚMERO DE REGISTRO RCCT-E00652
CERTIFICADO DE COMPETENCIA LABORAL DE CALIFICACION EN CONSULTORÍA GENERAL, CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL (CONOCER). NÚMERO DE CERTIFICADO C 22971, FOLIO CONOCER 0288002 |
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
González-Córdova, A. F., Calderón de la Barca, A. M., Cota-Rivas, M. and Vallejo-Cordoba, B. 1998. Immunochemical Detection of Fraudulent Adulteration of Pork Chorizo with Soy Protein. Food Science and Technology International, 4(4): 257-262.
Calderón de la Barca, A. M., Wall-Medrano, A., Jara-Marini, M., González-Córdova, A. F. and Ruiz-Salazar, A. 2000. Modificación Enzimática de las Propiedades Funcionales, Nutricionales y Sensoriales de la Soya para Alimentación Especial. Archivos Latinoamericanos.
González-Córdova, A. F. and Vallejo-Cordoba, B. 2003. Detection and Prediction of Hydrolytic Rancidity in Milk by Multiple Regression Analysis of Short-Chain Free Faty Acids Determined by Solid-Phase Microextraction Gas Chromatography and Quantitative |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
Publicaciones
a) Artículos Científicos en Revistas Arbitradas Indizadas (7)
1. Vallejo-Cordoba, B., Mazorra-Manzano, M.A. and González-Córdova, A.F. A New Meted for Determining Furosine in Dairy Products. J. of Agricultural and Food Chemistry (JF049850E).
2. Torres-Llánez, M.J., Vallejo-Cordoba, B., Díaz-Cinco, M.E., Mazorra-Manzano, M.A. and González-Córdova, A.F. Characterization of the Natural Microflora of Artisanal Mexican Fresco Cheese. J. of Dairy Science (JDS-04-0047)
3. B. Vallejo-Cordoba. and González-Córdova, A. F. Tequila Volatile Characterization and Ethyl Ester Determination by Solid-Phase Microextraction and Gas Chromatography/Mass Spectrometry Análisis. J. of Agricultural and Food Chemistry (ENVIADO)
4. González-Córdova, A. F. and Vallejo-Cordoba, B. 2003. Detection and Prediction of Hydrolytic Rancidity in Milk by Multiple Regression Analysis of Short-Chain Free Faty Acids Determined by Solid-Phase Microextraction Gas Chromatography and Quantitative Falvor Intensity. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Afiliaciones Académicas y Profesionales
· Institute of Food Technologists (IFT)
· Asociación de Tecnólogos en Alimentos de México, A.C. (ATAM, A.C.)
· American Chemical Society.
Agricultural and Food Chemistry Division
· AOAC Internacional
Sección Latinoamericana
· Sociedad Mexicana de Biotecnolgía y Bioingeniería, A.C. (SMBB, A.C.)
· Phi Tau Sigma Honorary Society. The Honor Society for Food Science
Distinciones Sobresalientes
· Premio Internacional George F. Stewart. 2002 IFT International Annual Meeting. Anaheim, California. USA. Junio 2002.
· Premio a la Investigación del Año. Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora. México. Mayo 2002.
. Certamen Estatal Juvenil de Ciencia y Tecnología (1er. Lugar). Instituto Sonorense de la Juventud. Hermosillo, Sonora. México. Noviembre 2001.
· Premio a la Excelencia Académica. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora Norte. División de Enseñanza Media. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Árabe Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
DR. RAMÓN PACHECO AGUILAR |
Dirección |
CARRETERA A LA VICTORIA KM. 0.6 HERMOSILLO, SONORA. MEXICO 83000 |
Correo electrónico |
rpacheco@cascabel.ciad.mx |
Teléfono |
+52(662)289-2400 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
DRA. BELINDA VALLEJO GALLAND |
Dirección |
CARRETERA A LA VICOTORIA KM. 0.6 HERMOSILLO, SONORA. MEXICO 83000 |
Correo electrónico |
vallejo@cascabel.ciad.mx |
Teléfono |
+52(662)289-2400 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
DRA. GLORIA YEPIZ PLASENCIA |
Dirección |
CARRETERA A LA VICTORIA KM. 0.6 HERMOSILLO, SONORA. MEXICO 83000 |
Correo electrónico |
gyepiz@cascabel.ciad.mx |
Teléfono |
+52(662)289-2400 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|